Ing. Leonardo Bolados Andrade
Ing. Leonardo Bolados Andrade
Gestión del Mantenimiento Basado en Condición.

Alineamiento de poleas y piñones de cadena

Recomendaciones para un alineamiento de poleas - sedisa | sedisa

Un buen alineamiento de poleas aumentará su eficiencia al reducir el desgaste o falla prematura de las correas, poleas y rodamientos. Este alineamiento se puede realizar de diferentes maneras, el método mas común es por medio de una cuerda o regla, otra manera de realizar un buen alineamiento es con un alienador láser. con el alineador laser se logra una gran reducción de tiempo y mano de obra necesaria para el alineamiento, mientras que simultáneamente alcanza una precisión mayor. Esto se traduce en ahorro de trabajo y aumento en el tiempo de funcionamiento de la producción.

El alineamiento de las poleas es buena idea tratar de determinar (si es posible) la causal de falla de su correa o polea y corregirlo para prevenir una incidencia innecesaria. La causa de falla podría ser asociada con una mala mantención de la transmisión (tensión de la correa no apropiada, mal alineamiento de la polea), factores ambientales (luz solar, bruscos cambios de temperatura), instalación no apropiada (correas/poleas que no corresponden, correas puesta a la fuerza) o factores de funcionamiento (sobrecarga, cargas de choque).

Cuando comience la mantención de la transmisión de la correa, un paso importante (frecuentemente olvidado) es realizar una inspección a las correas y a cada una de las poleas incluyendo sus canales.  Esta inspección debería incluir: observar (y sentir) grietas, esquirlas o desgaste excesivo de las ranuras y chequear un contacto adecuado entre las correas y las poleas. Problemas de esta naturaleza deben ser corregidos antes de proceder con cualquier otra cosa para prevenir fallas prematuras o catastróficas.
Hay varios métodos de alineación de poleas, los más comunes son los métodos de regla y cuerda, en donde éstos deben tocar cada polea en dos posiciones diametralmente opuestas al mismo tiempo (con un total de cuatro puntos de contacto). Las poleas deben ser rotadas media vuelta y revisadas nuevamente; ya que una cuerda puede estar doblada alrededor de las esquinas. No es fácil distinguir entre desplazamiento y ángulo horizontal cuando existen solo tres puntos de contacto. Ni una regla o cuerda detectará el ángulo de giro bajo ciertas condiciones. Este método demanda mucho trabajo y tiempo. Por lo que alinearlas con laser es la mejor opción. 

Norma > API 686.

Editor: Ing. Leonardo Bolados Andrade WhatsApp: +569 96724972 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis